Inicio
La jornada partirá con una charla del director de Políticas Habitacionales del MINVU, Carlos Marambio, y contará con expositores de México, Brasil y Ecuador.
Los investigadores CEDEUS, Ricardo Hurtubia y Tomás Rossetti, participaron en el estudio “Caracterización socioespacial de los ciclistas urbanos de Santiago” donde se revelan interesantes hallazgos sobre las características y el imaginario de los ciclistas urbanos. Este artículo es parte del libro Intersecciones, recientemente editado.
Tres investigadores del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), participaron en la redacción del capítulo sobre las aguas urbanas en Chile.
Ya está disponible para descargar este texto, de Redeus_Lac, que busca ser un aporte desde la investigación para el desarrollo de la Nueva Agenda Urbana (NAU) en el continente.
En el verano de 2017, la zona central de Chile vivió varios megaincendios forestales. Un grupo de investigadores, entre ellos Francisco de la Barrera, académico de geografía de la Universidad de Concepción y parte de CEDEUS, estudiaron el impacto de dichos siniestros, observando que las llamas no solo afectan mientras arden, sino también mucho tiempo después.
A propósito del anuncio en la cuenta pública de la construcción de nuevas líneas de Metro, los investigadores CEDEUS, Víctor Rocco, Gricel Labbé, Juan Carlos Muñoz y Javier Ruíz Tagle escribieron sobre la importancia de recuperar las inversiones públicas del Estado.
El investigador CEDEUS y académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción fue consultado acerca de la factibilidad del soterramiento de la línea férrea en la capital de la Región del Biobío.